Por Rebote |

Consejos para borrar la caché del dispositivo y beneficios que se obtienen

Al instalar una aplicación en el teléfono, ocupa distintos niveles de almacenamiento. Con el uso diario, genera "archivos temporales" que aumentan el espacio que utiliza. Este es un truco común para liberar espacio en el teléfono, compartido por vivo Smartphone.

¿Qué es la caché?
La caché es una "memoria auxiliar" donde se almacenan archivos temporales al usar aplicaciones, navegadores o juegos. Aunque no son esenciales para el funcionamiento del software, facilitan la rapidez al evitar regenerar o descargar archivos necesarios cada vez que abres una aplicación.

¿Cuándo se convierte en un problema la caché?

Si se acumula en exceso, ralentiza el sistema y ocupa mucho espacio, dejando sin memoria al dispositivo. Con el tiempo, puede superar el gigabyte, siendo necesaria una limpieza periódica, especialmente si el dispositivo tiene poco espacio libre.

¿Cómo borrar la caché?

Felipe Barra, Máster Trainer de vivo Smartphone, indica que la manera más sencilla es acceder a la configuración de Android desde ajustes, entrar a almacenamiento o aplicaciones y notificaciones. Selecciona una aplicación y en Almacenamiento y caché pulsa 'Borrar caché'.

Barra recomienda esta práctica para liberar espacio y evitar que los archivos temporales impidan la carga de contenidos actualizados. Además, puede contener datos corruptos, provocando mal funcionamiento de webs o aplicaciones.
Podría también presentar riesgos de seguridad, ya que un virus en la caché puede afectar al dispositivo y los datos personales. Además, por privacidad, ya que la caché guarda hábitos y preferencias que utilizan los anuncios.

Rebote todos los derechos reservados © 2025