Hospital Simulado UCSC impulsa la formación en salud con simulación clínica avanzada
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) puso en marcha su primer Hospital Simulado en la Facultad de Medicina, con el fin de fortalecer la formación en salud mediante simulación clínica de alta fidelidad y trabajo interdisciplinario. La iniciativa integra metodologías activas y herramientas de evaluación basada en desempeño. Más detalles en el sitio web oficial.
Infraestructura y capacidades
El Hospital Simulado, junto con las salas SIM, abarca 250 m² e incorpora seis áreas clínicas: una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un pabellón quirúrgico y cuatro salas multipropósito configurables como box de atención. También considera zona de preparación de material, almacenamiento y bodega de fantomas, lo que permite escenarios de alta fidelidad cercanos a la práctica real.
Evolución del Centro de Simulación Clínica
El Centro de Simulación Clínica de la UCSC se originó en 2013-2014 a través de un proyecto MECESUP para incorporar la simulación como eje transversal en las carreras de la salud. Inició con 100 m², con salas espejo, de procedimientos, debriefing, skill labs y maniquíes de diversas fidelidades, además de fantomas de última generación. Entre 2021 y 2022 se añadieron 150 m² y equipamiento que posibilitaron simulaciones en distintos niveles de complejidad.
Proyecto académico y enfoque interdisciplinario
La puesta en marcha del Hospital Simulado forma parte del proyecto USC24102 “Innovando los procesos de enseñanza-aprendizaje de las actividades curriculares de las carreras de la salud de la UCSC, a través de la simulación clínica interdisciplinaria y el uso de la inteligencia artificial”, financiado con fondos concursables de la Subsecretaría de Educación Superior y recursos propios de la universidad.
“con estos avances, confiamos en que los estudiantes de la Facultad de Medicina desarrollarán competencias técnicas, clínicas e interpersonales que les permitirán desempeñarse con seguridad, humanidad y excelencia profesional”.
— Jair Bustos, director adjunto del proyecto.
“el Hospital Simulado UCSC ofrece un entorno que permite a los estudiantes enfrentar situaciones clínicas de manera segura antes de la práctica en entornos reales, promoviendo un aprendizaje significativo y estandarizado”.
— Dr. Patricio Manzárraga, decano de la Facultad de Medicina.
Gestión de datos y evaluación con SimCapture
El Hospital Simulado integra SimCapture, plataforma para gestión de datos educativos que permite analizar el desempeño estudiantil en actividades prácticas. Docentes acceden a información académica e indicadores sobre el uso del hospital: control de ingresos, tasa de utilización de equipos, registro de usuarios y seguimiento del uso de simuladores. ¿Qué competencias te gustaría potenciar en este tipo de entornos antes de tu práctica clínica?
Simulación Interprofesional (IPE)
Como parte del enfoque formativo, se impulsa la Simulación Interprofesional (IPE) para promover el desarrollo temprano de competencias interprofesionales desde el pregrado. Este marco favorece la colaboración efectiva entre disciplinas y la estandarización de experiencias de aprendizaje.