La Defensoría del Contribuyente atiende más de 2,000 casos en Chile
Desde su creación en 2022, la Defensoría del Contribuyente ha desempeñado un papel crucial en la asistencia a los contribuyentes de todo Chile. Con un total de 2,687 casos tratados entre 2022 y 2024, la entidad se ha centrado principalmente en la orientación tributaria, que representa el 93.93% de los casos. Además, ha brindado representación administrativa en un 3.91% de las ocasiones.
Crecimiento en el 2024 y servicios ofrecidos
El crecimiento de los requerimientos alcanzó un 58% en 2024, en comparación con el año anterior. Ricardo Pizarro, defensor nacional del Contribuyente, afirma que el aumento de casos se debe al reconocimiento creciente del servicio y a las nuevas atribuciones otorgadas por la ley, como la representación judicial iniciada el 1 de enero de 2024. Con un equipo altamente capacitado, la Defensoría del Contribuyente ofrece todos sus servicios de manera gratuita, asegurando calidad en la atención.
Distribuidos los casos entre el 76% de personas naturales y el 24% de personas jurídicas, la Defensoría ha proporcionado mediaciones favorables para muchos contribuyentes. Las consultas más comunes abarcan temas como el Formulario 22, RUT e inicio de actividades, y el Impuesto Global Complementario.
Educación tributaria y orientación a contribuyentes
Uno de los objetivos esenciales de la Defensoría es la educación tributaria, considerada crucial para resolver dudas y educar en temas complejos. A la fecha, se han realizado capacitaciones a 10,714 personas en todo el país, cubriendo temas como la Cultura Contributiva y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Para presentar un requerimiento, los contribuyentes pueden hacerlo a través del sitio web www.dedecon.cl, donde expertos los acompañarán en todo el proceso de orientación o representación.