La inhalación de humo: el verdadero peligro en incendios
Con 22 focos activos a lo largo del sur de Chile, las regiones de La Araucanía, Biobío y Ñuble enfrentan una situación que pone en riesgo no solo la fauna y el medioambiente, sino también la salud de los involucrados en combatir las llamas. Los incendios exponen tanto a ciudadanos como a bomberos a una serie de peligros, incluyendo el fuego, altas temperaturas y consecuencias físicas. Especialmente los bomberos pueden verse afectados, enfrentando riesgos serios debido a la inhalación de humo.
Los efectos nocivos del humo en incendios
El Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica INDISA, asegura que son los bomberos quienes salen más perjudicados. “El humo de incendios consiste principalmente en hidrocarburos, vapor, monóxido y dióxido de carbono, sumado a hollín y otros gases sumamente dañinos para la salud de quienes se exponen por tiempo prolongado a ellos. En la mayoría de los casos, los bomberos”, advierte.
La inhalación de humo es reconocida como la principal causa de muerte en los incendios, de acuerdo con un informe del centro de información toxicológica de la Universidad Católica, publicado en 2022. El humo contiene numerosas sustancias tóxicas que durante el proceso de combustión pueden ser mortales.
Peligros del humo y recomendaciones para protección
El humo es muy peligroso, incluso si no ves las llamas, y tiene diversas características que lo hacen letal, como su inflamabilidad y explosividad, irritación de vías respiratorias, y su rápida propagación. Además, reduce la visibilidad y puede aumentar la temperatura del ambiente. El Dr. Astudillo explica que los efectos varían según la intensidad y duración de la exposición, pudiendo causar daños a corto y largo plazo.
- Corto plazo: Irritación en ojos, nariz, garganta y pulmones; tos, dificultad para respirar.
- Largo plazo: Aumento del riesgo de desarrollar asma o cáncer de pulmón.
Para protegerse, es fundamental usar un equipo de protección respiratoria adecuado: máscaras resistentes al calor, con visera panorámica, y filtros de alta eficiencia. También se recomienda hidratación constante, descansos regulares en áreas con aire limpio, y mantener comunicación con el equipo para informar sobre cualquier malestar respiratorio.
Clínica INDISA está preparada para ayudarte a lidiar con los efectos de la exposición al humo. Si experimentas síntomas relacionados, visita sus clínicas en Maipú o Providencia.