La revolución del enfriamiento por agua helada en centros de datos con piso de losa
Los centros de datos continúan creciendo en tamaño y consumo energético, lo que requiere una refrigeración eficiente a gran escala. Los sistemas de enfriamiento por agua helada han sido una herramienta clave para controlar las temperaturas en estos espacios. Sin embargo, deben adaptarse para satisfacer las nuevas demandas de los diseños de centros de datos con piso de losa.
El enfriamiento por agua helada es vital para la infraestructura moderna de los centros de datos, ya que combina efectividad, confiabilidad y eficiencia energética. Al integrarse con sistemas de enfriamiento por aire, se mejora el manejo térmico y se reducen los costos operativos. Este método introduce aire frío en los servidores, asegurando temperaturas consistentes y evitando puntos calientes.
Enfriamiento en centros de datos con piso de losa
Este enfoque se adapta tanto a centros de datos de piso elevado como de losa, ofreciendo ventajas notables sobre los sistemas tradicionales de aire acondicionado en términos de eficiencia energética y confiabilidad. Aunque requiere infraestructura adicional como bombas y control de humedad, sus beneficios son indiscutibles.
Los avances recientes en automatización han mejorado el control sobre las temperaturas operativas y la gestión de cargas térmicas, incrementando la fiabilidad del sistema. La integración con free-cooling aumenta la eficiencia económica al reducir la dependencia de métodos mecánicos durante periodos de baja demanda.
Tecnologías complementarias: reducción de costos y huella de carbono
La reutilización del calor es otra tendencia significativa que permite capturar y utilizar el calor residual de los servidores, disminuyendo el consumo energético y la huella de carbono de los centros de datos. Cuando se integra con un sistema de agua helada, la eficiencia se maximiza.
Además, el uso de refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP) es crucial para reducir el impacto ambiental de estos sistemas. Las tecnologías de enfriamiento líquido, como la inmersión directa al chip, complementan al agua helada, ofreciendo ahorros y mejor rendimiento térmico.
Ventajas de los centros de datos con piso de losa
El diseño de piso de losa brinda flexibilidad y escalabilidad, permitiendo expansiones sin grandes costos de infraestructura. Esta configuración es ideal para implementaciones de alta densidad por su mejor flujo de aire y eficiencia en el enfriamiento.
Adoptar un sistema de enfriamiento por agua helada permite a las organizaciones gestionar el manejo térmico de manera eficiente, reducir costos y asegurar un rendimiento óptimo.
Oportunidades de optimización con Vertiv™
Vertiv ofrece soluciones innovadoras como el Liebert® PCW-PWM y la Liebert® CWA Thermal Wall, que mejoran la eficiencia y la distribución del flujo de aire.
Navegar por las necesidades específicas de diseño y estrategia de enfriamiento es vital para maximizar los beneficios de un sistema de agua helada, asegurando la entrega adecuada de aire y optimizando el rendimiento de la infraestructura.