Palo Alto Networks presenta Prisma SASE 5G para una protección avanzada en la era 5G
Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha introducido Prisma SASE 5G, una solución diseñada para proteger a los clientes en la era de la movilidad y conectividad 5G. La compañía también amplía sus alianzas en el sector 5G, colaborando con empresas líderes para ofrecer soluciones de seguridad privadas.
La digitalización y la conectividad de dispositivos demandan una protección robusta de los datos compartidos a través de redes 5G. Los proveedores de servicios continúan innovando en la conectividad 5G para adaptarse a las crecientes necesidades de movilidad y el trabajo híbrido. La seguridad integral es crucial, especialmente por el uso de IA por parte de ciberatacantes, capaz de crear ataques más sofisticados y veloces.
Anand Oswal, vicepresidente ejecutivo de seguridad de redes de Palo Alto Networks, destaca las oportunidades para los proveedores de mejorar la seguridad de sus clientes con seguridad Zero Trust basada en IA y servicios en la nube.
Características innovadoras de Prisma SASE 5G
Prisma SASE 5G permite a los proveedores ofrecer seguridad sin problemas a sus clientes empresariales para la conectividad 5G, empleando un enfoque de seguridad Zero Trust en la nube. Establece nuevos estándares al:
- Aprovechar una interconexión en la nube SASE para rápidas integraciones en redes 5G, mejorando la seguridad de datos y dispositivos con mínima modificación en la infraestructura existente.
- Proporcionar conectividad segura mediante autenticación basada en SIM, permitiendo mantener visibilidad y políticas granulares sobre el acceso.
- Ofrecer defensa contra amenazas avanzadas, aprovechando IA para detectar y responder a ataques zero-day y malware.
Colaboraciones estratégicas y seguridad avanzada
Palo Alto Networks se asocia con gigantes como T-Mobile, Singtel y NTT DATA para impulsar la seguridad en el entorno 5G. Estas colaboraciones facilitan una protección integral que aborda la infraestructura completa desde el núcleo hasta el borde, integrando soluciones innovadoras de socios.
- Nokia: Junto con Palo Alto Networks, ofrece seguridad avanzada en redes OT para proteger dispositivos IoT industriales.
- NVIDIA: Mejora la inteligencia artificial 5G y el rendimiento de bordes.
- OneLayer y Pente: Amplían capacidades de seguridad para optimizar la supervisión y control en redes TI y OT.
- Telenor: Emplea tecnologías de Palo Alto Networks para mejorar la orquestación y seguridad de las redes móviles.
Stephan Litjens de Nokia y Jim Frey del Enterprise Strategy Group enfatizan la importancia de integrar seguridad robusta en infraestructuras críticas, maximizando la protección en entornos OT y la adopción de 5G como tecnología de red principal entre empresas de todo tamaño.