Skillnest presenta "Desarrolladores en Práctica" para cubrir déficit de programadores
Para responder al déficit de talento en desarrollo de software, Skillnest lanza el programa Desarrolladores en Práctica, en el marco de las Becas de Talento Digital para Chile y Sence. La propuesta pondrá a disposición de las empresas desarrolladores formados en IA para desarrolladores y Desarrollo Agile, con foco en productividad y trabajo colaborativo.
Las compañías podrán incorporar perfiles junior con dominio práctico de herramientas de inteligencia artificial para acelerar proyectos web. Además, el desempeño será evaluado periódicamente y habrá posibilidad de reemplazo sin costo en caso de no lograr el ajuste esperado.
Qué incluye el programa
Los participantes egresan con bases full-stack y capacitación aplicada en IA y metodologías ágiles, listas para integrarse a equipos reales. El programa estará disponible solo para contrataciones realizadas hasta febrero de 2026. ¿Qué perfiles necesita hoy tu equipo de TI y qué tareas podrían acelerarse al combinar desarrollo y IA?
Acompañamiento y evaluación continua
Tras la contratación, los egresados reciben un acompañamiento semanal con instructores mediante sesiones grupales de coaching y resolución técnica por Discord. Las dudas del día a día se canalizan con el instructor, lo que favorece la curva de aprendizaje. Si la empresa no queda conforme con el rendimiento del contratado, se ofrecerá una terna de reemplazo gratuita para asegurar el mejor ajuste.
Voces de la iniciativa
“Este programa busca dar una oportunidad real a nuevos talentos y, al mismo tiempo, ofrecer a las empresas una alternativa económicamente conveniente y con respaldo técnico. Contratar a un programador junior y formarlo internamente no solo es más rentable que un perfil senior, sino que también es una inversión en el futuro del talento digital del país. No olvidemos que sin juniors nunca habrá seniors”, explicó Sebastián Espinosa, CEO de Skillnest.
Para el ejecutivo, hoy no se trata solo de programar, sino de aprender a trabajar con la inteligencia artificial como aliada, para aprovechar las múltiples posibilidades que esta ofrece. “Nuestro compromiso es con el aprendizaje práctico y la empleabilidad: conectar talento joven con oportunidades reales”, agrega Espinosa.
Trayectoria de la academia
Skillnest, antes conocida como Coding Dojo Latam, cuenta con presencia regional y más de 5.000 graduados. La organización colabora con empresas como BHP, Anglo American y Banco de Chile, además de impulsar programas formativos en liceos técnicos.






