SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave de renovación
Se aproxima marzo y, con ello, la renovación del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), un requisito esencial para obtener el permiso de circulación para todos los propietarios de vehículos motorizados.
El SOAP: Un requisito indispensable
El SOAP no solo es un trámite obligatorio, sino que ofrece cobertura a las personas afectadas en accidentes de tránsito. Al igual que otras pólizas, se debe renovar anualmente. Romina Durán, subgerente Comercial Affinity y Canal Directo de Zurich, menciona que este seguro es indispensable para obtener el permiso de circulación, el cual debe pagarse antes del 31 de marzo. Mientras el seguro automotriz es voluntario y enfocado en daños materiales, el SOAP se centra en el bienestar de los individuos afectados.
Coberturas y excepciones del SOAP
Con precios que oscilan desde $5.590 en Zurich hasta casi $10.000 en otras aseguradoras, el SOAP brinda protección al conductor, pasajeros y terceros involucrados en el accidente. Cubre gastos médicos como atención prehospitalaria, transporte sanitario, hospitalización, atención médica, quirúrgica, dental, prótesis, implantes y fases de rehabilitación.
El monto de indemnización varía según el caso, llegando hasta 300 UF por muerte o incapacidad total, y hasta 200 UF por incapacidad parcial. Durán aclara que el SOAP no es válido para incidentes producto de carreras de coches o fuera del territorio nacional.
Consideraciones para la contratación
La vigencia del SOAP es de un año, y es crucial para vehículos nuevos o usados sin certificado vigente. Para quienes buscan precios accesibles, Zurich ofrece tarifas competitivas desde $5.590 para varios tipos de vehículos. Además, Durán destaca el rol del SOAP como puerta de entrada al mundo de los seguros para muchas personas, enfatizando en la importancia de la protección individual y familiar.