Logo
Publicita con nosotros!
Operativo en feria de Maipú termina en disturbios tras detención por cigarrillos ilegales

Rebote

Noticias

Operativo en feria de Maipú termina en disturbios tras detención por cigarrillos ilegales

Un operativo de la SIP de la 25ª Comisaría de Maipú en la Feria Lumen culminó con desórdenes luego de la detención de un feriante identificado con iniciales S.A.Q.F., acusado de vender cigarrillos de contrabando y abastecer a vendedores informales. El personal policial se retiró de forma rápida ante la reacción de comerciantes aledaños. En el lugar se incautaron 700 cajetillas.

De acuerdo con los antecedentes policiales, el detenido operaba junto a su pareja y utilizaba un vehículo para trasladar mercancía desde un punto de acopio, medio que no pudo ser incautado por la irrupción de desórdenes en el sector.

Detención e incautación en Feria Lumen

La fiscalización se enfocó en un puesto donde se comercializaban cigarrillos ilegales y, según el reporte, el responsable también abastecía a vendedores ambulantes de la misma feria. Aunque la intervención buscó retirar el automóvil empleado para el traslado de mercancía, los disturbios impidieron concretar esa diligencia. Pese a ello, se aseguraron 700 cajetillas de contrabando.

Álvaro Fuenzalida, Jefe de Delitos de Alta Complejidad de ALTO Chile, señaló: “Contábamos con información acerca de este sujeto, que semanalmente vendía alrededor de 6 pacas de cigarrillos de contrabando y además abastecía a los vendedores ambulantes del sector, agravando el delito”. Más antecedentes institucionales pueden consultarse en su sitio oficial.

Cifras y contexto del comercio ilícito

Respecto al modus operandi, Fuenzalida agregó: “En ALTO llevamos años levantando información y coordinando procedimientos con las autoridades policiales para combatir la venta de cigarrillos de contrabando. Sabemos que las ferias libres son uno de los lugares predilectos por los vendedores debido a la informalidad del espacio y la seguridad que les brinda estar rodeados de otros vendedores de productos informales, como suelen ser medicamentos u otros artículos provenientes de delitos”.

Según la Encuesta de Consumo de Tabaco y Comercio Ilícito 2024 de MIDE UC, el 50,4% de los cigarrillos de contrabando se vende en ferias libres, seguidas por almacenes de barrio con 15,3% y el comercio ambulante con 12,4%. ¿Qué rol cumplen las ferias libres en la cadena de distribución ilícita y qué medidas pueden reforzarse para reducir estos porcentajes?

Llamado a la comunidad

Para finalizar, el experto de ALTO Chile subrayó: “Es importante que la comunidad entienda que, al comprar productos de contrabando, no están apoyando al vecino del barrio, sino que están contribuyendo a financiar el crimen organizado”.

Rebote.net | Operativo en feria de Maipú termina en disturbios tras detención por cigarrillos ilegales