Riesgos Financieros y Emocionales de las Loot Boxes en Videojuegos
Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar una vez y jugar para siempre. Hoy adoptaron los ecosistemas free-to-play, en los que los jugadores obtienen acceso al juego gratis, pero son empujados a gastar dinero en extras con la esperanza de acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego.
Así surgen las loot boxes (o cajas de botín), las apuestas por skins y otras microtransacciones que se convirtieron en una característica controvertida de muchos videojuegos y donde la línea que separa el entretenimiento de las apuestas se vuelve difusa. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que las cajas misteriosas selladas y otras recompensas similares a las de los casinos, se reconocen como posibles factores de adicción al juego entre niños y adolescentes, muchos de los cuales ni siquiera se dan cuenta de que entran en el mundo de las apuestas.
Funcionamiento y Riesgos de las Loot Boxes
Las loot boxes funcionan de la siguiente manera: un jugador gasta dinero para comprarla o la recibe de recompensa, sin saber lo que contiene. Ese contenido es aleatorio, lo que convierte en un juego de azar. Las recompensas raras y muy deseables son intencionadamente escasas, lo que fomenta el gasto repetido.
“No es de extrañar, por tanto, que esta mezcla de suspenso, recompensa y refuerzo intermitente fomente el gasto adictivo, especialmente entre los jóvenes. El problema se agrava aún más por la accesibilidad de los dispositivos móviles y la falta de controles de verificación de la edad en muchas plataformas..."
Iniciativas Legislativas y Medidas Preventivas
- Australia ha promulgado una ley para impedir que los niños accedan a juegos con loot boxes.
- Estados Unidos está evaluando medidas regulatorias para estas transacciones.
- El Reino Unido ha dejado que la industria del juego se autorregule en lugar de prohibir las loot boxes.
- Japón y Bélgica han prohibido ciertos tipos de cajas de botín, mientras que España está avanzando en regulaciones similares.
¿Qué se puede hacer como padre o madre para mitigar los riesgos? Hablar con los niños y niñas sobre la mecánica en los juegos y supervisar los juegos revisando si tienen loot boxes u otras microtransacciones. Utilizar funciones de la plataforma para establecer límites de gasto y activar controles parentales, todo mientras se fomenta un ejemplo positivo de uso de pantallas.
Para más información sobre seguridad informática, visite el portal de noticias de ESET. Además, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast sobre seguridad informática.