Logo
Publicita con nosotros!
“Dilexi te”: el Papa León XIV llama a una Iglesia que camina con los pobres

Rebote

Noticias

“Dilexi te”: el Papa León XIV llama a una Iglesia que camina con los pobres

La primera exhortación apostólica del Papa León XIV, titulada “Dilexi te”, sitúa el amor efectivo a los pobres en el centro de la fe y de la misión eclesial. Publicado por la Santa Sede, el texto convoca a acompañar a quienes sufren, a transformar estructuras injustas y a vivir la caridad en gestos verificables. El anuncio fue difundido también por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (más antecedentes en el sitio web institucional).

El documento se enmarca en la tradición de la Doctrina Social de la Iglesia —de Rerum Novarum a Fratelli Tutti— y propone una lectura teológica de la pobreza como lugar donde se revela el amor de Dios. Plantea que escuchar el clamor de los excluidos exige conversión cultural y transformaciones sociales persistentes.

Llamado a transformar estructuras y acompañar a los vulnerables

León XIV desarrolla una opción preferencial por los pobres que actúa como criterio de autenticidad del discipulado y de la vida eclesial. Denuncia la soledad, el desarraigo y la exclusión educativa y digital como expresiones contemporáneas de inequidad, e invita a una presencia activa en ámbitos comunitarios, pastorales y civiles.

“Dilexi te nos recuerda que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que acompaña a los pobres en todos los ámbitos de la vida. Cada gesto de cercanía y solidaridad refleja el amor de Dios y es un llamado a vivir nuestra fe de manera concreta, generosa y transformadora”, explica María Claudia Arboleda, académica de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía.

Educación como acto de caridad y formación integral

Un capítulo especial subraya la educación como una de las expresiones más altas de la caridad: educar implica amar y acompañar, integrar conocimiento y servicio, y formar en la verdad y en el amor, abriendo caminos de libertad y esperanza. La perspectiva educativa se articula con el servicio a los necesitados para construir una Iglesia diaconal y comunional.

Al respecto, la académica concluye que “la exhortación del Papa León XIV nos invita a repensar la educación como un acto de amor que transforma vidas. Formar en la verdad y el amor significa acompañar a los más vulnerables. Cada acto educativo puede ser una expresión concreta de la caridad cristiana”.

¿Cómo se expresará este llamado en parroquias, escuelas y proyectos sociales durante los próximos meses?

Rebote.net | “Dilexi te”: el Papa León XIV llama a una Iglesia que camina con los pobres